Skip to content
simio-background-png

Aprovecha la potencia de NVIDIA Omniverse Digital Twins: Visualice, valide y optimice con una fidelidad sin precedentes.

Transforme su experiencia de simulación con gemelos digitales fotorrealistas que dan vida a la inteligencia operativa, permitiendo escenarios hipotéticos inmersivos con una claridad visual excepcional e interactividad en tiempo real.

¿Qué es NVIDIA Omniverse?

NVIDIA Omniverse es una potente plataforma basada en la tecnología de descripción universal de escenas (USD) que permite crear y manejar simulaciones 3D fotorrealistas y gemelos digitales. Este revolucionario entorno sirve de base para la visualización de última generación y proporciona una calidad de animación cercana a la de Pixar renderizada en tiempo real.

En el núcleo de esta tecnología se encuentra el servidor Nucleus, que gestiona y sirve escenas USD con una fidelidad excepcional. La plataforma NVIDIA Omniverse transforma la forma en que las organizaciones visualizan, validan y optimizan sistemas complejos mediante la creación de entornos digitales inmersivos que reflejan con precisión las operaciones físicas.

Gracias a las avanzadas capacidades de integración de Simio, esta potente tecnología de visualización se conecta a la perfección con los modelos de simulación líderes del sector, creando gemelos digitales que combinan la precisión analítica con el impacto visual. Esta integración representa un avance significativo en la forma en que las organizaciones aprovechan la tecnología de gemelos digitales para tomar decisiones informadas a través de entornos interactivos de alta fidelidad.

¿Por qué combinar la simulación de eventos discretos con NVIDIA Omniverse?

La integración de la simulación de eventos discretos de Simio con NVIDIA Omniverse crea una poderosa sinergia que aborda el reto fundamental al que se enfrentan los gemelos digitales: equilibrar la precisión analítica con la comprensión intuitiva. Mientras que la simulación proporciona la base matemática para el modelado operativo preciso (captura la dinámica, la variabilidad y las interdependencias de sistemas complejos con precisión estadística), Omniverse transforma los datos abstractos en representaciones visuales intuitivas que revelan relaciones espaciales y limitaciones físicas imposibles de discernir a partir de números únicamente.

Esta combinación proporciona una inteligencia operativa completa al comprimir el tiempo sin perder de vista el contexto espacial. La tecnología de Simio acelera el tiempo, permitiendo a las organizaciones evaluar meses de rendimiento operativo en cuestión de minutos, mientras que Omniverse añade un contexto espacial crucial al representar con precisión los entornos físicos y las limitaciones de movimiento. Juntos, garantizan que las soluciones optimizadas funcionen no sólo teóricamente, sino en entornos operativos reales con limitaciones físicas reales.

La integración salva la brecha de comunicación entre los expertos en simulación y los responsables de la toma de decisiones combinando datos estadísticos con atractivas descripciones visuales. Los conceptos complejos se hacen accesibles a las partes interesadas, independientemente de su formación técnica, lo que genera consenso en torno a las iniciativas de mejora mediante pruebas analíticas rigurosas y demostraciones visuales intuitivas. Esta ventaja comunicativa acelera significativamente la implantación y adopción de soluciones optimizadas.

Las organizaciones que aplican este enfoque combinado suelen experimentar una aprobación más rápida de los proyectos, una implantación más eficiente y una mayor adopción sostenida de las iniciativas de optimización. La integración ofrece un retorno de la inversión a través de múltiples vías complementarias: los beneficios cuantificables de la mejora del rendimiento y la utilización de recursos a partir de la simulación, mejorados por la alineación acelerada de las partes interesadas y la reducción de los costes de rediseño a través de la identificación visual temprana de posibles problemas. Este enfoque integral crea gemelos digitales que impulsan un valor cuantificable en todas las fases de la mejora operativa.

Cómo se utiliza NVIDIA Omniverse con Digital Twins

NVIDIA Omniverse mejora las capacidades de los gemelos digitales en múltiples dimensiones, creando una plataforma transformadora para la excelencia operativa. Esta potente integración amplía las posibilidades de los modelos de simulación mediante la incorporación de funciones de visualización fotorrealista e interactivas que abordan retos empresariales críticos.

Visualización y comunicación

NVIDIA Omniverse transforma datos operativos complejos en información intuitiva y práctica a través de una visualización fotorrealista que hace que los conceptos abstractos sean inmediatamente accesibles para todas las partes interesadas. Las organizaciones crean presentaciones envolventes que convierten los datos de simulación en narrativas visuales convincentes para ejecutivos, clientes y equipos operativos, a la vez que desarrollan modelos 3D detallados que reflejan con precisión las instalaciones y los equipos físicos. Estas funciones generan secuencias animadas que muestran los flujos operativos con una calidad cinematográfica que revela patrones invisibles en las presentaciones de datos tradicionales, lo que agiliza el consenso y aumenta la confianza en la toma de decisiones en todos los niveles de la organización.

Interacción y experimentación en tiempo real

La comunicación bidireccional entre Simio y NVIDIA Omniverse permite la experimentación interactiva, en la que los usuarios pueden manipular los parámetros de simulación directamente en el entorno visual y observar inmediatamente el impacto en el rendimiento del sistema. Los equipos realizan recorridos virtuales de las instalaciones para identificar limitaciones espaciales, ineficiencias del flujo de trabajo y problemas de seguridad antes de la implementación física, mientras que las sesiones de revisión colaborativa permiten a varias partes interesadas interactuar simultáneamente con el gemelo digital. Este enfoque interactivo transforma el análisis estático en exploración dinámica, revelando perspectivas que podrían permanecer ocultas en los enfoques de simulación convencionales y acelerando el proceso de optimización a través de bucles de retroalimentación intuitivos.

evaluate alternatives

Análisis y validación avanzados

NVIDIA Omniverse mejora la capacidad de análisis proporcionando un contexto visual que revela perspectivas imposibles de discernir a partir de los datos por sí solos, lo que hace que la validación de la precisión del modelo sea más intuitiva a través de la comparación visual del comportamiento simulado con las operaciones reales. Las organizaciones identifican restricciones espaciales y limitaciones físicas que podrían pasarse por alto en los modelos de simulación tradicionales, al tiempo que detectan sutiles interacciones entre los componentes del sistema que surgen a través de la observación visual en lugar del análisis de datos. El entorno fotorrealista permite evaluar la ergonomía y los factores humanos mediante la visualización realista de los movimientos de los operarios, lo que genera confianza en los resultados de la simulación y acelera la aceptación de los cambios recomendados.

Formación y transferencia de conocimientos

Los gemelos digitales fotorrealistas sirven como potentes plataformas de formación en las que los operarios aprenden nuevos procedimientos sin interrumpir las operaciones reales, lo que reduce el tiempo de implantación y minimiza las pérdidas de productividad durante las transiciones. Los tutoriales interactivos guían a los usuarios a través de procedimientos complejos con demostraciones visuales que mejoran la comprensión y la retención, mientras que los escenarios de emergencia pueden simularse en un entorno virtual seguro que prepara al personal para situaciones críticas sin riesgo operativo. Esta capacidad de transferencia de conocimientos preserva la valiosa experiencia operativa a través de formatos visuales que son más accesibles y atractivos que la documentación tradicional, acelerando el desarrollo de la fuerza de trabajo en múltiples niveles de habilidad.

workflow management

Integración con sistemas empresariales

Los gemelos digitales de NVIDIA Omniverse se integran con ecosistemas empresariales más amplios, lo que permite a las organizaciones visualizar datos de sensores IoT mapeados en representaciones fotorrealistas de activos físicos para una supervisión intuitiva que tiende un puente entre la tecnología operativa y la tecnología de la información. Los datos del sistema de ejecución de fabricación (MES) y ERP se conectan a modelos visuales para la visualización operativa en tiempo real, mientras que los sistemas de mantenimiento se vinculan con representaciones visuales de activos para resaltar el estado de los equipos y coordinar las actividades entre los equipos de producción y mantenimiento. Las organizaciones incorporan datos SIG y espaciales para crear visualizaciones geográficamente precisas de las operaciones distribuidas, transformando fuentes de datos aisladas en una plataforma de inteligencia visual cohesionada que respalda la excelencia operativa integral.

La combinación de las funciones de simulación de Simio con la visualización NVIDIA Omniverse crea gemelos digitales que transforman la forma en que las organizaciones diseñan, validan y optimizan operaciones complejas. Esta integración proporciona una fidelidad sin precedentes en el análisis de escenarios hipotéticos y, al mismo tiempo, pone los resultados de la simulación al alcance de las partes interesadas a todos los niveles. Al combinar la precisión analítica con la claridad visual, la tecnología acelera las iniciativas de mejora y permite una toma de decisiones más segura en toda la empresa.

La potencia de la integración de NVIDIA Omniverse en Simio

La integración de Simio con NVIDIA Omniverse establece un marco de comunicación bidireccional que crea un vínculo digital en directo entre su modelo de simulación y un entorno de visualización inmersivo. Esta potente conexión proporciona funciones transformadoras que mejoran tanto la precisión analítica como la comunicación con las partes interesadas:

Comunicación bidireccional en tiempo real

La integración Simio-NVIDIA Omniverse crea una conexión perfecta entre la lógica de simulación y la representación visual:

  • Actualizaciones de modelos en directo: Simio envía actualizaciones continuas al servidor Nucleus, impulsando animaciones dinámicas que incluyen el movimiento, la creación y la destrucción de objetos en tiempo real.
  • Capacidades de entrada interactiva: La plataforma admite el intercambio bidireccional de datos, lo que permite interacciones visuales o activadores externos dentro de NVIDIA Omniverse para influir en el comportamiento y los parámetros de la simulación.
  • Sincronización perfecta: Cuando una simulación se pausa en Simio, NVIDIA Omniverse también se pausa, manteniendo una alineación precisa entre la lógica operativa y la representación visual en todo momento.

Visualización fotorrealista

Transforme conceptos abstractos de simulación en atractivas experiencias visuales que comuniquen ideas complejas con extraordinaria claridad:

  • Renderizado de alta fidelidad: Aprovecha la avanzada tecnología de renderizado de NVIDIA para crear impresionantes representaciones visuales de tus sistemas operativos con un nivel de detalle y realismo sin precedentes.
  • Entornos inmersivos: Permite a las partes interesadas visualizar e interactuar con simulaciones en entornos intuitivos y atractivos que revelan perspectivas imposibles de discernir a partir de representaciones tradicionales.
  • Comunicación mejorada: Reduce la brecha entre las partes interesadas técnicas y no técnicas a través de la narración visual que transforma los datos abstractos en perspectivas concretas y accesibles.

Funciones avanzadas de gemelo digital

La integración eleva la implementación del gemelo digital con capacidades antes inalcanzables a través de enfoques convencionales:

  • Visualización integral de sistemas: Supervise visualmente sistemas completos y observe las reacciones en tiempo real a la lógica de Simio, ya sea supervisando los movimientos de los equipos, el flujo de materiales o la actividad de los operarios en operaciones complejas.
  • Ajuste dinámico de parámetros: Los usuarios pueden modificar los parámetros de simulación en tiempo real y observar inmediatamente el impacto visual de esos cambios, acelerando el proceso de optimización mediante una retroalimentación intuitiva.
  • Marco preparado para la IA: Crear una base para que los agentes de inteligencia artificial observen patrones operativos, aprendan del comportamiento del sistema e influyan potencialmente en el rendimiento de la simulación mediante algoritmos adaptativos.

Por qué las organizaciones están implementando NVIDIA Omniverse Digital Twins

Las empresas con visión de futuro de todos los sectores están adoptando cada vez más los gemelos digitales de NVIDIA Omniverse como ventaja competitiva estratégica, ya que reconocen que los métodos tradicionales de mejora operativa se quedan cortos a la hora de abordar sistemas modernos e interconectados. Los estudios realizados indican que la implantación de los gemelos digitales puede reducir los costes de diseño e ingeniería hasta en un 30% y los plazos de comercialización de los nuevos procesos entre un 20% y un 50%, lo que se traduce en un retorno de la inversión a través de mejoras cuantificables de la eficiencia y beneficios cualitativos como la mejora de la alineación de las partes interesadas. Gracias a la implementación de los gemelos digitales NVIDIA Omniverse de Simio, las organizaciones pueden abordar retos empresariales críticos que los enfoques tradicionales no consiguen resolver, proporcionando un valor cuantificable a través de cuatro dimensiones distintas:

Logre una claridad visual sin precedentes

  • Visualización de sistemas complejos: Transforme datos operativos abstractos en representaciones visuales intuitivas que revelen patrones, relaciones y oportunidades invisibles en los análisis tradicionales.
  • Participación de las partes interesadas: Mejore la comunicación con ejecutivos, clientes y equipos operativos mediante visualizaciones atractivas que hagan que los conceptos complejos sean inmediatamente accesibles.
  • Comprensión espacial: Obtenga información precisa sobre las consideraciones relativas a la disposición física, la colocación de los equipos y la utilización del espacio que influyen en el rendimiento operativo.

Validar diseños con confianza

  • Verificación previa a la implantación: Pruebe los cambios de diseño, las adiciones de equipos y las modificaciones de procesos en un entorno fotorrealista antes de la implementación física, eliminando los costosos fallos de diseño.
  • Evaluación ergonómica: Evalúe la interacción del operador, la accesibilidad y la eficiencia del flujo de trabajo en un entorno virtual realista que refleje con precisión las limitaciones físicas.
  • Alineación interfuncional: Garantizar que las decisiones de diseño incorporen las aportaciones de todas las partes interesadas a través de experiencias de visualización compartidas que faciliten la mejora colaborativa.

Acelerar los ciclos de optimización

  • Iteración rápida: Comprima los ciclos de mejora probando y validando rápidamente múltiples alternativas de diseño en un entorno virtual que proporciona información visual inmediata.
  • Identificación intuitiva de problemas: Reconozca al instante cuellos de botella, puntos de congestión y flujos de trabajo ineficientes mediante una observación visual que complementa el análisis cuantitativo.
  • Experimentación interactiva: Permita a los expertos operativos sugerir y probar mejoras en tiempo real, fomentando una cultura de innovación y perfeccionamiento continuos.

Mejorar la formación y la transferencia de conocimientos

  • Entornos de aprendizaje inmersivos: Cree escenarios de formación realistas que preparen a los operarios para nuevos procesos o equipos sin interrumpir las operaciones reales.
  • Visualización de procedimientos: Transforme los procedimientos escritos en demostraciones visuales interactivas que mejoren la comprensión y la retención.
  • Preservación del conocimiento institucional: Capture y visualice el conocimiento experto sobre operaciones, creando un repositorio visual de mejores prácticas que sobreviva a los cambios de personal.

Transformación de las capacidades de simulación mediante una visualización mejorada

La integración de Simio con NVIDIA Omniverse transforma radicalmente la forma en que se desarrollan, validan y utilizan los modelos de simulación en toda la empresa. Aunque la simulación tradicional proporciona potentes capacidades analíticas, a menudo tiene dificultades para comunicar conceptos complejos a partes interesadas no técnicas, lo que crea cuellos de botella en el proceso de toma de decisiones. NVIDIA Omniverse llena este vacío traduciendo datos abstractos y datos estadísticos en experiencias visuales intuitivas que revelan la dinámica operativa con una claridad y un impacto sin precedentes.

Esta potente combinación crea nuevas oportunidades de excelencia operativa al ampliar el alcance de la simulación más allá de los especialistas técnicos para implicar a toda la organización. Los líderes empresariales adquieren una comprensión inmediata de los escenarios operativos complejos sin necesidad de conocimientos profundos de simulación, mientras que los equipos técnicos se benefician de herramientas de comunicación más eficaces que aceleran la aprobación y ejecución de los proyectos. Las funciones de visualización fotorrealista mejoran todas las fases del ciclo de mejora, desde el desarrollo del concepto inicial hasta la validación, la alineación de las partes interesadas, la planificación de la implantación y la transferencia de conocimientos.

Las organizaciones que implementan Simio con NVIDIA Omniverse informan de una aceleración significativa de sus iniciativas de mejora, con una mayor participación de las partes interesadas que impulsa ciclos de decisión más rápidos y una adopción más sostenida de soluciones optimizadas. Al transformar la forma en que se experimentan y comprenden los resultados de la simulación, esta integración elimina las barreras tradicionales entre el análisis técnico y la implementación práctica, creando un camino sin fisuras desde el conocimiento hasta la acción en toda la empresa.

Acceso democratizado a la simulación

Interfaz visual intuitiva: El entorno de visualización fotorrealista hace que los resultados de la simulación sean accesibles a las partes interesadas sin conocimientos técnicos de simulación, ampliando el impacto de las inversiones en simulación.

Comprensión compartida: Cree un lenguaje visual común que acorte las distancias entre los expertos en simulación, los líderes operativos y las partes interesadas ejecutivas, facilitando una toma de decisiones más eficaz.

Exploración de autoservicio: Permite a los usuarios no técnicos interactuar con visualizaciones de gemelos digitales, explorar escenarios y obtener información sin necesidad de tener conocimientos de modelado de simulación.

Validación mejorada de modelos

Verificación visual: Identifique rápidamente posibles errores de modelado o incoherencias mediante la observación visual que podrían ser difíciles de detectar únicamente a través del análisis de datos.

Confirmación del comportamiento: Validar que los comportamientos simulados reflejan fielmente las operaciones del mundo real mediante comparación visual con los procesos reales.

Credibilidad del modelo: Involucre a los expertos operativos en la validación de los modelos mediante representaciones visuales que se ajusten a su experiencia, generando confianza en los resultados de la simulación.

Comunicación optimizada

Presentaciones ejecutivas: Transforme los resultados técnicos de la simulación en convincentes narraciones visuales que comuniquen claramente el valor y las perspectivas a los responsables ejecutivos de la toma de decisiones.

Colaboración interfuncional: Facilite una resolución de problemas más eficaz entre departamentos creando un contexto visual compartido que trascienda la terminología especializada.

Compromiso con el cliente: Demostrar a los clientes las soluciones o mejoras propuestas mediante simulaciones visuales que generen confianza y apoyo para su aplicación.

Aplicación acelerada

Formación visual: Prepare a los operarios y al personal para nuevos procesos o equipos mediante simulaciones visuales realistas antes de la implantación física.

Planificación de la implantación: Identificar posibles problemas o retos durante la fase de transición mediante la simulación visual de secuencias de implantación.

Apoyo a la gestión del cambio: Conseguir que las partes interesadas acepten los cambios operativos demostrando las ventajas mediante atractivas representaciones visuales de los estados futuros.

Componentes clave de la integración Simio-NVIDIA Omniverse

La integración entre Simio y NVIDIA Omniverse combina varias potentes tecnologías para crear una completa plataforma de gemelos digitales que permite realizar simulaciones hipotéticas fotorrealistas:

Fundación Universal para la Descripción de Escenas (USD)

Formato estándar del sector: Basada en la tecnología USD de NVIDIA, la integración aprovecha un potente formato de archivo desarrollado originalmente para la animación cinematográfica que ahora sirve de base para los gemelos digitales industriales.

Gestión de escenas: El servidor Nucleus gestiona y sirve escenas USD, lo que permite una comunicación eficiente entre Simio y NVIDIA Omniverse al tiempo que mantiene una visualización de alto rendimiento.

Estructura jerárquica de objetos: La arquitectura USD proporciona un marco estructurado para representar sistemas complejos con relaciones y dependencias adecuadas entre los componentes.

Integración bidireccional de procesos

Pasos de proceso de intercambio de datos: Utilizando nuevos pasos de proceso dentro de Simio, los modelos pueden enviar actualizaciones y recibir entradas del servidor Nucleus, creando un flujo continuo de información entre la simulación y la visualización.

Comunicación de atributos de objetos: La integración permite leer y escribir atributos de objetos, lo que permite a Simio influir en los cambios del entorno NVIDIA Omniverse y responder a ellos.

Sincronización de datos posicionales: Las entidades de Simio se asignan directamente a los objetos de la escena de NVIDIA Omniverse, con actualizaciones automáticas de posición, orientación y estado que mantienen una alineación perfecta entre los sistemas.

Marco de ejecución sincronizada

Tiempo de ejecución coordinado: El tiempo y el estado de ambos sistemas permanecen perfectamente alineados, garantizando que la lógica de simulación y la visualización permanezcan sincronizadas durante la ejecución del modelo.

Actualizaciones basadas en eventos: Los cambios en cualquiera de los entornos desencadenan las actualizaciones apropiadas en el otro, manteniendo la coherencia entre la lógica operativa y la representación visual.

Control temporal: Los usuarios pueden controlar la velocidad de la simulación, pausar la ejecución y recorrer los eventos mientras se mantiene la sincronización entre la lógica de Simio y la visualización de NVIDIA Omniverse.

Visualización basada en datos

Generación automática de objetos: Cree y modifique objetos en el entorno NVIDIA Omniverse basándose en los datos de simulación, lo que permite una representación dinámica de las condiciones operativas cambiantes.

Personalización de la apariencia: Modifica propiedades visuales como el color, el tamaño y la animación basándote en los estados y atributos de los objetos del modelo de simulación.

Propiedades vinculadas a datos: Conecte las métricas de simulación directamente a las propiedades visuales, creando información visual intuitiva sobre el rendimiento y el estado del sistema.

Viaje de implementación: Creando tu gemelo digital NVIDIA Omniverse

La implantación de un gemelo digital Simio-NVIDIA Omniverse implica un enfoque sistemático que garantiza el éxito de la integración y el máximo valor. Este proceso estructurado guía a las organizaciones a través de cada etapa de desarrollo:

1

Definición de requisitos

Definir los objetivos de visualización, los requisitos de usuario y el alcance de la integración para la implementación del gemelo digital de NVIDIA Omniverse. Identifique las partes interesadas clave, las necesidades críticas de visualización y las métricas de éxito mientras documenta los requisitos técnicos para los componentes de simulación y visualización. Esta etapa fundamental establece lo que su gemelo digital necesita lograr visualmente y establece parámetros claros para el desarrollo.

2

Configuración del entorno

Establecer la infraestructura técnica necesaria para dar soporte tanto a Simio como a NVIDIA Omniverse, incluida la configuración del servidor Nucleus. Garantizar que se cumplen las especificaciones de hardware adecuadas para el rendimiento de renderización y visualización en tiempo real. Esta preparación crea la base técnica para una integración satisfactoria entre los entornos de simulación y visualización.

3

Preparación del modelo

Adaptar los modelos Simio existentes o desarrollar otros nuevos con la estructura adecuada para la integración de NVIDIA Omniverse. Implemente los pasos del proceso que intercambiarán datos con el entorno de visualización y establezca un mapeo entidad-objeto adecuado. Esta preparación garantiza que sus modelos de simulación impulsarán eficazmente la representación visual dentro de NVIDIA Omniverse.

4

Desarrollo de escenas

Cree o importe escenas USD que representen con precisión su entorno operativo con las características físicas y las propiedades visuales adecuadas. Desarrolle jerarquías de objetos y recursos visuales que reciban datos de Simio y muestren las animaciones y los cambios de estado adecuados. Esta fase de desarrollo transforma los conceptos operativos abstractos en representaciones visuales concretas.

5

Integración y pruebas

Conecta tu modelo Simio con el entorno NVIDIA Omniverse utilizando el marco de integración y valida la comunicación bidireccional. Pruebe la sincronización en varios escenarios para garantizar la fiabilidad del rendimiento y la precisión visual. Esta integración activa su gemelo digital, lo que permite potentes capacidades de visualización que mejoran los conocimientos analíticos.

Por qué elegir Simio para la integración de NVIDIA Omniverse

El enfoque de Simio para la integración de NVIDIA Omniverse ofrece ventajas distintivas que maximizan el valor de su inversión en gemelos digitales:

Comunicación bidireccional sin fisuras

A diferencia de otras soluciones que sólo ofrecen visualización unidireccional, Simio permite una verdadera interacción bidireccional entre simulación y visualización. Esta completa integración crea una relación dinámica entre la lógica operativa y la representación visual, lo que favorece tanto la precisión analítica como la interacción intuitiva.

Arquitectura preparada para la empresa

Creada pensando en la escalabilidad y la integración empresarial, la solución NVIDIA Omniverse de Simio admite la implantación en diversos entornos, desde redes seguras conectadas por aire hasta plataformas en la nube. Esta arquitectura flexible garantiza la compatibilidad con la infraestructura de TI existente, al tiempo que admite futuras ampliaciones.

Experiencia en aplicación

Simio proporciona soporte integral a las organizaciones que implementan los gemelos digitales NVIDIA Omniverse, con consultores experimentados que entienden tanto los requisitos de modelado de simulación como los de visualización. Esta experiencia en implementación acelera la obtención de valor y garantiza una configuración óptima para sus necesidades empresariales específicas, lo que reduce el riesgo de implementación y maximiza el retorno de la inversión.

Integración de la realidad ampliada

La integración de NVIDIA Omniverse en Simio admite aplicaciones de realidad extendida, lo que permite a los usuarios explorar gemelos digitales a través de tecnologías inmersivas. Esta capacidad transforma la forma en que las partes interesadas interactúan con los modelos operativos, proporcionando una comprensión intuitiva que las interfaces tradicionales no pueden igualar, al tiempo que crea nuevas y potentes oportunidades de formación, colaboración y validación del diseño.

Análisis mejorados por IA

La integración incorpora funciones de inteligencia artificial que mejoran el análisis visual y el reconocimiento de patrones dentro de los gemelos digitales. Estas funciones inteligentes ayudan a identificar oportunidades de optimización, detectar anomalías y sugerir mejoras basadas en datos visuales y operativos, creando una base para una inteligencia operativa cada vez más autónoma.

Ecosistema de colaboración

La integración de Simio con NVIDIA Omniverse admite la interacción multiusuario con entornos de gemelos digitales, lo que permite a los equipos distribuidos colaborar eficazmente con independencia de su ubicación. Este marco de colaboración facilita la resolución de problemas interfuncionales, las consultas remotas y la toma de decisiones compartida, transformando la forma en que se aprovecha la experiencia más allá de los límites organizativos y geográficos.

Preguntas frecuentes sobre la integración de NVIDIA Omniverse en Simio