
Simulación de gemelos digitales inteligentes para la excelencia en la fabricación
Transforme sus operaciones de fabricación con la tecnología Intelligent Digital Twin de Simio, que permite a los líderes de fabricación validar las mejoras de los procesos antes de la inversión de capital y, al mismo tiempo, lograr un retorno de la inversión medible en el competitivo panorama actual de la Industria 4.0.

Retos de fabricación resueltos gracias a los gemelos digitales
Los fabricantes de hoy en día se enfrentan a retos sin precedentes: ventanas de producción cada vez más reducidas, proliferación creciente de SKU, escasez de mano de obra y la presión constante para reducir los residuos y maximizar al mismo tiempo la utilización de los activos. El mercado competitivo exige una rápida introducción de nuevos productos al tiempo que se mantiene la excelencia operativa en carteras de productos en expansión.
La tecnología de gemelos digitales aborda estos retos de fabricación críticos mediante la creación de una réplica virtual exacta de todo su sistema de producción. De este modo, los ingenieros de procesos y los directores de operaciones pueden validar las iniciativas de mejora, optimizar la disposición de las máquinas y someter a pruebas de estrés los planes de producción antes de su implantación, lo que elimina los costosos métodos de ensayo y error que interrumpen la producción.
Al crear un modelo vivo de sus operaciones de fabricación, los gemelos digitales proporcionan una visibilidad sin precedentes de la variabilidad de los procesos, las fluctuaciones de los tiempos de ciclo, los puntos de acumulación de WIP y los patrones de utilización de recursos que afectan al rendimiento de las entregas a tiempo.
Simulación de eventos discretos: Modelado de precisión para sistemas de fabricación
La Simulación de Eventos Discretos (DES) proporciona la base computacional para un modelado preciso de los sistemas de producción. A diferencia de las herramientas de análisis estático, la tecnología de Simulación de Eventos Discretos de Simio captura la naturaleza dinámica e interconectada de los procesos de fabricación, en los que los estados de las máquinas, los flujos de materiales y la disponibilidad de recursos cambian constantemente a lo largo de los procesos de producción.
Los responsables de fabricación eligen la tecnología de Simulación de Eventos Discretos de Simio porque modela con precisión:
Variabilidad de la duración del ciclo
El gemelo digital de Simio modela con precisión la variación natural de los tiempos de procesamiento que se produce en los entornos de fabricación reales. Esta capacidad permite a los equipos de producción cuantificar cómo las fluctuaciones del tiempo de ciclo se propagan en cascada por el sistema, afectando a la producción, los niveles de WIP y el rendimiento de las entregas.
Secuencias de preparación y cambio
Las operaciones de fabricación con múltiples variantes de productos requieren cambios complejos que afectan a la productividad. Simio modela con precisión los tiempos de preparación dependientes de la secuencia, lo que permite a los planificadores optimizar las secuencias de producción para minimizar el tiempo de cambio y cumplir los requisitos de entrega al cliente.
Asignación de búferes y gestión de WIP
La ubicación estratégica de los pulmones de trabajo en curso influye significativamente en el flujo de producción y el rendimiento. Las funciones de simulación de Simio permiten optimizar el tamaño y la ubicación de los buffers para proteger las restricciones, minimizar los plazos de entrega y reducir la inversión total en inventario.
Cambios de herramienta y requisitos de fijación
La disponibilidad de herramientas y utillajes suele crear limitaciones ocultas en los sistemas de fabricación. Simio modela las complejas relaciones entre los programas de producción, la vida útil de las herramientas y los requisitos de cambio, garantizando planes viables que tienen en cuenta estos recursos críticos.
Requisitos laborales y matrices de competencias
La disponibilidad y las competencias de los trabajadores influyen considerablemente en la capacidad de producción. La modelización detallada de la mano de obra de Simio tiene en cuenta los patrones de turnos, los niveles de cualificación, los requisitos de formación y el absentismo para crear planes de dotación de personal realistas que equilibren los costes laborales con los requisitos de producción.
Sistemas de manipulación de materiales
El movimiento eficiente de materiales entre estaciones de trabajo es esencial para el flujo de producción. Simio simula equipos complejos de manipulación de materiales, como cintas transportadoras, AGV, grúas y sistemas AS/RS, lo que permite optimizar las rutas, el tamaño de las flotas y la gestión del tráfico.
Muestreo de calidad y bucles de reprocesado
Los problemas de calidad generan una variabilidad que repercute en el rendimiento y la capacidad de entrega. Simio modela los puntos de inspección, los planes de muestreo, las tasas de defectos y los procesos de reprocesamiento para predecir con precisión cómo afectan los sistemas de calidad a la capacidad global de producción.
Tiempos de inactividad programados y no programados
La disponibilidad de los equipos afecta directamente a la capacidad de fabricación. Simio incorpora patrones de mantenimiento detallados, incluidos tiempos de inactividad programados, fallos aleatorios y distribuciones del tiempo de reparación, lo que garantiza una planificación de la capacidad realista que tiene en cuenta la fiabilidad real de los equipos.
Al capturar todas estas variables críticas de fabricación en un único modelo integrado, Simio permite a los equipos de producción identificar las verdaderas limitaciones del sistema, validar las estrategias de mejora y optimizar los programas de producción con una precisión sin precedentes. Este enfoque integral garantiza que todas las decisiones tengan en cuenta las complejas interacciones entre recursos, materiales y procesos que determinan el rendimiento real de la fabricación.
Resolver los retos de la planificación de la producción con una programación avanzada
Las empresas manufactureras se enfrentan a enfoques tradicionales de programación de la producción que no tienen en cuenta las limitaciones de recursos, la optimización de los cambios y la disponibilidad dinámica de materiales. Esto da lugar a calendarios poco realistas, excesiva agilización y fechas de entrega incumplidas.
La solución Advanced Planning and Scheduling (APS) de Simio aprovecha la tecnología Intelligent Adaptive Process Digital Twin para generar programas de producción viables que optimicen múltiples objetivos:
A diferencia de los enfoques de programación convencionales, la planificación gemela digital de Simio se integra con los sistemas MES y ERP para crear programaciones ejecutables que tienen en cuenta las condiciones reales del taller, garantizando planes viables que reducen los costes de agilización y mejoran el rendimiento de las entregas a tiempo.
Optimización de inventarios mediante simulación DDMRP
Los fabricantes luchan con enfoques tradicionales de gestión de inventarios que fracasan en el volátil entorno actual de la demanda. Un exceso de existencias de seguridad inmoviliza el capital circulante, al tiempo que se incumplen los objetivos de nivel de servicio de los componentes críticos.
La tecnología de gemelos digitales de Simio mejora la implementación de la Planificación de necesidades de material en función de la demanda (DDMRP) al permitir la comprobación dinámica de las estrategias de almacenamiento intermedio:

Diseño de la estrategia de amortiguación
Sincronización de la oferta y la demanda
Pruebas de resistencia de la cadena de suministro
Este enfoque basado en la simulación garantiza que las implantaciones de DDMRP ofrezcan el equilibrio adecuado entre la inversión en inventario y el rendimiento de la producción, optimizando el capital circulante y manteniendo al mismo tiempo los niveles de servicio al cliente.
Principales aplicaciones de fabricación
La tecnología de gemelos digitales de Simio ofrece soluciones integrales para los retos más críticos a los que se enfrentan las operaciones de fabricación modernas. Mediante la creación de réplicas virtuales precisas de los sistemas de producción, los fabricantes pueden validar las mejoras, optimizar las operaciones e impulsar la toma de decisiones estratégicas en múltiples ámbitos:
Identificación de restricciones y optimización del rendimiento
Los responsables de fabricación buscan continuamente identificar y eliminar los cuellos de botella que restringen el rendimiento y limitan la capacidad de producción. Las funciones de gemelo digital de Simio permiten a los equipos de operaciones:
- Identificar las limitaciones primarias y secundarias: Localice los factores limitantes en sistemas de producción complejos analizando los patrones de utilización de recursos y la formación de colas en toda la operación.
- Cuantificar las estrategias de reducción de las limitaciones: Evaluar el impacto en el rendimiento de las mejoras propuestas antes de su aplicación, garantizando que las inversiones de capital se destinan a las verdaderas limitaciones del sistema.
- Validar implementaciones de tambor-buffer-cuerda: Pruebe los mecanismos de control de producción que maximizan la utilización de las restricciones al tiempo que gestionan la liberación de trabajo en todo el sistema.
- Optimizar la capacidad de protección: Determine la cantidad ideal de capacidad de no restricción necesaria para garantizar que las restricciones permanezcan totalmente utilizadas a pesar de la variación normal del proceso.
- Simular el impacto de la reducción de la preparación: Calcule cómo la reducción de los tiempos de cambio en las operaciones con restricciones se traduce en un aumento del rendimiento global del sistema.
Disposición de la planta y diseño del flujo de materiales
Los diseños de planta y los sistemas de manipulación de materiales ineficaces generan residuos, aumentan los plazos de entrega y reducen la flexibilidad de la fabricación. Los ingenieros de producción utilizan la tecnología de gemelos digitales de Simio para:
- Optimice la ubicación de las máquinas: Minimice las distancias de desplazamiento entre operaciones secuenciales teniendo en cuenta los requisitos de espacio y las limitaciones de infraestructura.
- Probar configuraciones de fabricación celular: Evalúe el impacto de pasar de configuraciones funcionales a celulares en el rendimiento, el WIP y el plazo de entrega.
- Validar diseños de sistemas de manipulación de materiales: Determine los recorridos óptimos de los transportadores, las rutas de los AGV y los métodos de transporte manual antes de la implantación física.
- Dimensionar estratégicamente las ubicaciones de los buffers: Identifique puntos críticos en el flujo de producción que requieran reservas de inventario para mantener el rendimiento del sistema.
- Simular múltiples alternativas de diseño: Compare diferentes configuraciones de instalaciones utilizando métricas de rendimiento objetivas para identificar el diseño óptimo.
Validación de Lean Manufacturing
Los responsables de fabricación que ponen en marcha iniciativas lean necesitan validar el impacto de las mejoras antes de su implantación a gran escala. La tecnología de gemelos digitales de Simio proporciona una validación cuantitativa de las estrategias de fabricación ajustada:
- Evaluar las mejoras del flujo de valor: Predecir la reducción del tiempo de entrega y las ganancias de rendimiento de las mejoras propuestas en el flujo de valor antes de la implementación.
- Probar la mecánica del sistema pull: Valide el tamaño del Kanban, las ubicaciones de los supermercados y las reglas de reposición para garantizar un flujo de materiales fluido.
- Optimizar el equilibrado de cadencias: Analice alternativas de equilibrado de líneas para lograr un flujo de trabajo coherente que se ajuste a los patrones de demanda de los clientes.
- Simular la implantación del trabajo normalizado: Cuantifique cómo afectan los métodos de trabajo estandarizados a la variación del tiempo de ciclo y a la estabilidad general del proceso.
- Validar las iniciativas SMED (Single-Minute Exchange of Die): Calcule el impacto en la producción de la reducción de los tiempos de cambio en diferentes combinaciones de productos.
Planificación de la introducción de nuevos productos
Las empresas de fabricación tienen dificultades para planificar con precisión la capacidad de introducción de nuevos productos. La tecnología de gemelos digitales de Simio permite a los equipos de producción:
- Validar los requisitos de capacidad: Determine si los equipos existentes pueden gestionar nuevas variantes de productos e identifique posibles cuellos de botella antes del lanzamiento.
- Modelizar los efectos de la curva de aprendizaje: Incorpore mejoras de productividad a lo largo del tiempo a medida que los operarios adquieren experiencia con los nuevos productos.
- Analizar el impacto del cambio: Evalúe cómo afectan los nuevos productos a los patrones generales de cambio y a los tiempos de preparación dependientes de la secuencia.
- Probar estrategias de equilibrado de líneas: Optimice la asignación de puestos de trabajo al integrar nuevos productos en líneas de producción existentes.
- Predecir las necesidades de utillaje y herramientas: Identifique posibles limitaciones en la capacidad de utillaje al añadir nuevos productos a la mezcla de fabricación.
Gestión de calidad y mejora de procesos
Los problemas de calidad repercuten significativamente en el rendimiento de la fabricación debido a las repeticiones de trabajos, los desechos y la insatisfacción de los clientes. Las funciones de simulación de Simio ayudan a los equipos de calidad:
- Validar estrategias de control estadístico de procesos: Pruebe los planes de muestreo y los límites de control para optimizar la supervisión de la calidad sin una inspección excesiva.
- Analizar los patrones de defectos y las causas raíz: Identifique cómo la variación del proceso se propaga a través del sistema y afecta a la calidad del producto final.
- Cuantificar el ROI de las iniciativas de mejora: Calcule los beneficios operativos y financieros de Six Sigma y otros programas de mejora de la calidad.
- Optimice la ubicación de los puntos de inspección: Determine en qué punto del flujo del proceso las comprobaciones de calidad ofrecen el máximo beneficio con la mínima interrupción.
- Modele los índices de rendimiento y las consecuencias: incorpore un rendimiento de calidad realista a la planificación de la capacidad para garantizar el cumplimiento de los compromisos con los clientes.
Fiabilidad del sistema de fabricación
Las interrupciones de la producción debidas a fallos de los equipos y a las actividades de mantenimiento afectan significativamente al rendimiento de la fabricación. La tecnología de gemelos digitales de Simio permite a los equipos de mantenimiento y producción:
- Optimizar la programación del mantenimiento preventivo: Determine el momento ideal para las actividades de mantenimiento planificadas con el fin de minimizar el impacto en la capacidad de producción.
- Evaluar la solidez del sistema: Probar el rendimiento del sistema de producción en varios escenarios de fallo para identificar vulnerabilidades.
- Analice los requisitos de redundancia: Determine dónde los equipos de reserva o las rutas alternativas proporcionan la mayor protección contra las interrupciones.
- Equilibrar los recursos de mantenimiento: Optimice la asignación de personal de mantenimiento y el inventario de piezas de repuesto entre múltiples activos de producción.
- Probar estrategias de mantenimiento predictivo: Evalúe cómo los enfoques de mantenimiento basados en el estado afectan a la eficacia y el rendimiento general de los equipos.
Planificación de la fábrica del futuro
Las organizaciones de fabricación deben evolucionar continuamente sus operaciones para incorporar nuevas tecnologías. Las funciones de gemelo digital de Simio ayudan a planificar la transición tecnológica:
- Simular la colaboración entre humanos y robots: Modele la integración de robots colaborativos en estaciones de trabajo manuales para optimizar la asignación de tareas y los protocolos de seguridad.
- Evaluar la manipulación automatizada de materiales: Probar estrategias de despliegue de AGV/AMR para garantizar una integración sin problemas con las operaciones e infraestructuras existentes.
- Validar las ventajas de la implantación de IoT: Cuantifique las mejoras operativas derivadas de la recopilación de datos mejorada y las capacidades de supervisión en tiempo real.
- Analizar las estrategias de introducción progresiva de la automatización: Determine la secuencia óptima de introducción de la automatización para minimizar las interrupciones y maximizar los beneficios.
- Probar tecnologías de fabricación avanzadas: Evalúe cómo la fabricación aditiva, la robótica avanzada y otras tecnologías de la Industria 4.0 afectan a las operaciones existentes.
Sostenibilidad y análisis del impacto ambiental
Los fabricantes modernos deben equilibrar el rendimiento operativo con la responsabilidad medioambiental. La tecnología de gemelos digitales de Simio ayuda a los equipos de sostenibilidad:
- Modelizar los patrones de consumo de energía: Analice cómo los programas de producción y la utilización de los equipos afectan al uso general de la energía y a los picos de demanda.
- Optimizar la utilización de los recursos: Identifique oportunidades para reducir los residuos mediante la mejora de la eficiencia de los procesos y el uso de materiales.
- Evaluar las iniciativas de fabricación ecológica: Compruebe cómo afectan las prácticas sostenibles a los KPI de producción y al rendimiento operativo.
- Analizar estrategias de reducción de la huella de carbono: Cuantificar el impacto medioambiental de enfoques de producción alternativos manteniendo los objetivos de productividad.
- Simular implantaciones de economía circular: Modele flujos de materiales de circuito cerrado y procesos de reciclaje para reducir el impacto medioambiental y los costes de material.
Aplicaciones reales de fabricación
La tecnología de gemelos digitales de Simio ha proporcionado resultados cuantificables en diversos entornos de fabricación. Estos casos prácticos demuestran cómo las organizaciones han utilizado la simulación para resolver retos complejos y lograr un ROI significativo:
Metodología de implantación para el éxito de la fabricación
La implantación de la tecnología de gemelos digitales en entornos de fabricación sigue la metodología probada de Simio:
Análisis del sistema de producción
- Mapeo del flujo de valor: Documentación exhaustiva de los flujos de materiales e información
- Análisis del tiempo de ciclo: Recopilación de distribuciones de tiempos de proceso y factores de variabilidad.
- Evaluación de la capacidad de los recursos: Documentación de las capacidades de las máquinas, los requisitos de las herramientas y las habilidades de los operarios.
- Integración de datos de calidad: Análisis de las tasas de defectos, los bucles de retrabajo y los requisitos de inspección.
Desarrollo de gemelos digitales
- Modelado lógico de procesos: Representación precisa de las rutas de producción, los puntos de decisión y la lógica de control.
- Modelización de recursos: Modelado detallado de máquinas, herramientas, accesorios y recursos de mano de obra.
- Simulación del flujo de materiales: Representación de políticas de inventario, sistemas de manipulación de materiales y gestión de WIP.
- Integración de la programación: Conexión con los sistemas de planificación de la producción y las fuentes de datos existentes
Optimización del rendimiento
- Análisis de restricciones: Identificación de los cuellos de botella del sistema y de las limitaciones de rendimiento.
- Pruebas de escenarios: Evaluación de alternativas de mejora y opciones de inversión de capital
- Optimización de la programación: Perfeccionamiento de las estrategias de secuenciación de la producción y dimensionamiento de lotes
- Análisis de capacidad: Validación de las necesidades de recursos para la combinación de productos actual y futura.
Integración operativa
- Ejecución de programas: Integración con MES y sistemas de control de taller
- Control del rendimiento: Comparación de las métricas de rendimiento reales con las simuladas
- Perfeccionamiento del modelo: Actualización continua del gemelo digital para reflejar las mejoras del proceso.
- Transferencia de conocimientos: Formación de los equipos de producción en la toma de decisiones basada en la simulación