Una cadena de suministro funcional y altamente flexible es crucial para cumplir los plazos de fabricación y optimizar los ciclos de producción. Aproximadamente el 79% de las empresas con cadenas de suministro de alto rendimiento consiguen aumentar sus ingresos en comparación con la media de sus sectores. Las empresas con cadenas de suministro optimizadas también reducen el coste de gestión de los suministros en un 15% y presumen de ciclos operativos más rápidos de efectivo a efectivo.
A pesar de la importancia de una cadena de suministro de alto rendimiento, aproximadamente el 57% de las empresas del sector industrial siguen teniendo problemas de visibilidad en sus cadenas de suministro. Las empresas que luchan con la visibilidad afirman que los problemas para encontrar la herramienta adecuada para supervisar y evaluar el rendimiento de la cadena de suministro son el núcleo de sus problemas de visibilidad. Los oportunos consejos de hoy vienen a paliar estos problemas.
Consejos para evaluar el estado actual de su cadena de suministro y desarrollar un sistema resistente
La transformación digital que se está produciendo en todas las facetas del mundo empresarial ha dado lugar a diversas soluciones tecnológicas que simplifican el proceso de seguimiento de los datos de la cadena de suministro. Gracias a estas soluciones, el seguimiento o la captura de los datos de la cadena de suministro no suponen un gran reto, y es en la obtención de información donde las empresas se enfrentan a los problemas. También en este caso, la tecnología ofrece respuestas inmediatas en forma de aplicaciones de software para la cadena de suministro. Estas aplicaciones incluyen herramientas de previsión de la demanda, modelos de simulación y soluciones de gemelo digital, entre otras.
- Elaborar un plan de evaluación – El primer paso para evaluar el estado actual de la cadena de suministro y mejorar su rendimiento es establecer objetivos específicos sobre lo que la evaluación pretende controlar y mejorar. Un plan de evaluación detallado garantiza que las partes interesadas se mantengan centradas en los objetivos necesarios para mejorar el rendimiento de la cadena de suministro. Un plan de evaluación exhaustivo se basa en datos operativos para determinar el rendimiento histórico de la cadena de suministro en función de diferentes plazos de producción.
Para lograrlo, desarrollar un modelo de simulación de su cadena de suministro utilizando datos históricos le ayudará a trazar su rendimiento actual. Una vez conocido el impacto de los distintos sistemas de su cadena de suministro, podrá proceder a desarrollar planes optimizados para mejorar su rendimiento.
- Realización de una evaluación cualitativa de la preparación – La mejora del rendimiento de la cadena de suministro no se produce sin conocer los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para pasar de un rendimiento inferior a uno superior. Una evaluación cualitativa de la preparación está diseñada para evaluar la predisposición de su organización al cambio, los niveles de competencia del personal y los conocimientos técnicos disponibles.
Un análisis de la curva de cambio de Kubler-Ross puede resultar útil para conocer la actitud de su plantilla y cómo puede reaccionar ante la introducción a gran escala de soluciones de transformación digital. Una evaluación excelente proporcionará información sobre el nivel de competencia a nivel individual y organizativo de su empresa. Con este conocimiento, es posible crear la capacidad para desarrollar una cadena de suministro basada en datos, flexible y de alto rendimiento.
- Evaluar la capacidad de los sistemas tecnológicos existentes – Más del 90 % de las empresas han integrado el uso de soluciones de transformación digital para capturar datos, pero menos del 40 % utilizan la tecnología para supervisar el rendimiento de la cadena de suministro. La recopilación de datos es crucial para realizar un seguimiento del inventario y los plazos de suministro dentro de una empresa, pero limitarse a recopilar datos no permite supervisar el rendimiento de su cadena de suministro.
Una estrategia de supervisión integral requiere capacidades en tiempo real que incluyan un triaje de sistemas, desde hardware de captura de datos hasta plataformas de software analítico. Por ejemplo, mientras que las etiquetas RFID, los sistemas IoT y los dispositivos de borde pueden realizar un seguimiento de las cadenas de suministro, se necesita un software de gemelo digital para obtener información en tiempo real a nivel de organización o sistémico. Si en la evaluación no existe la capacidad de supervisar su cadena de suministro, el siguiente paso es desarrollar esa capacidad obteniendo las soluciones necesarias.
- Emplear un software integral para la cadena de suministro – Poner sus datos a trabajar empieza por hacerse con la solución de software adecuada. En el caso de la evaluación y el desarrollo de una cadena de suministro resistente, un software de simulación y modelado de gemelos digitales le permite lograr ambas cosas. Por ejemplo, el desarrollo de modelos de simulación de su cadena de suministro garantiza que pueda realizar evaluaciones de su estado actual y determinar cómo afectarán los factores de cambio cruciales al rendimiento futuro. Estos conocimientos basados en datos le proporcionan la información necesaria para desarrollar estrategias flexibles para hacer frente a las interrupciones de la cadena de suministro.
Para la supervisión en tiempo real, un modelo de gemelo digital sigue siendo una de las herramientas más potentes para el seguimiento y la evaluación del rendimiento de la cadena de suministro. Los gemelos digitales de su cadena de suministro pueden utilizarse para desarrollar planes de optimización o crear soluciones en tiempo real a cuellos de botella imprevistos.
- Defina sus logros a corto y largo plazo – La evaluación de los éxitos conseguidos con la implantación de soluciones de transformación digital proporciona los incentivos necesarios para seguir adelante. La consecución de estos objetivos sirve como inyección de moral para los trabajadores del taller y capta las mejoras actuales a partir de los retos de ayer. Establecer una lista de hitos alcanzables captará el progreso e incentivará a todos a seguir persiguiendo una cadena de suministro de alto rendimiento a pesar de los contratiempos que puedan surgir.
Conclusión
Una cadena de suministro dinámica es crucial para cumplir los plazos en el dinámico entorno actual. Las empresas deben adaptarse al desarrollo de cadenas de suministro sostenibles para hacer frente al aumento de la demanda, el incremento de los costes de fabricación y otros problemas medioambientales que pueden hacer descarrilar el suministro de materiales o productos. Implementar o ampliar su estrategia de transformación digital para supervisar exhaustivamente su cadena de suministro es el único proceso para desarrollar una cadena de suministro de alto rendimiento.